Números Anteriores

  • Todos los textos aparecidos en la revista están disponibles en formato PDF en esta página, salvo los de los cuatro últimos números publicados.
  • Para acceder a los artículos, pínchese en el título del dosier de cada número (con la excepción señalada) y luego en el artículo deseado.
  • En el icono de PDF situado a la derecha de la página, antes del año y número, puede accederse al índice de cada número.
  • Para buscar artículos publicados, váyase a Búsqueda.


Número Título Editor Año.Nº
39 EL REPUBLICANISMO ESPAÑOL Ángel Duarte y Pere Gabriel 2000.3
38 CARLISMO Y CONTRARREVOLUCIÓN EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Jesús Millán 2000.2
37 DOSSIER PORTUGAL Y ESPAÑA CONTEMPORÁNEOS Hipólito de la Torre Gómez 2000.1
36 ITALIA-ESPAÑA. VIEJOS Y NUEVOS PROBLEMAS HISTÓRICOS Juan C. Gay Armenteros 1999.4
35 ESPAÑA, ¿NACIÓN DE NACIONES? Anna María García Rovira 1999.3
34 DERECHOS Y CONSTITUCIÓN Rafael Flaquer Montequi 1999.2
33 EL PRIMER FRANQUISMO (1936-1959) Glicerio Sánchez Recio 1999.1
32 MEMORIA E HISTORIA Josefina Cuesta Bustillo 1998.4
31 ESPAÑA: LA MIRADA DEL OTRO Ismael Saz 1998.3
30 HISTORIA Y SISTEMA EDUCATIVO José M.ª Ortiz de Orruño 1998.2
29 LA POLÍTICA EN EL REINADO DE ISABEL II Isabel Burdíel 1998.1
28 EL REINADO DE ALFONSO XIII Teresa Carnero Arbat 1997.4
27 EL ANTICLERICALISMO Rafael Cruz 1997.3
26 LA HISTORIA EN EL 96 Celso Almuiña 1997.2
25 POBREZA, BENEFICENCIA Y POLÍTICA SOCIAL Mariano Esteban de Vega 1997.1
24 IMAGEN E HISTORIA Mario P. Díaz Barrado 1996.4
23 LA HISTORIA URBANA Carlos Sambricio 1996.3
22 LA HISTORIA EN EL 95 Enric Ucelay-Da Cal 1996.2
21 EL ESTADO Y LA MODERNIZACIÓN ECONÓMICA Pedro Tedde de Lorca 1996.1
20 POLÍTICA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA Santos Juliá 1995.4
19 LA HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA Luis Castells 1995.3
18 LA HISTORIA EN EL 94 Ramón Villares 1995.2
17 LAS RELACIONES DE GÉNERO Guadalupe Gómez-Ferrer Morant 1995.1
16 ITALIA 1945-1994 Alfonso Botti 1994.4
15 LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA Manuel Redero San Román 1994.3
14 LA HISTORIA EN EL 93 Manuel Pérez Ledesma 1994.2
13 VIOLENCIA Y POLÍTICA EN ESPAÑA Julio Aróstegui 1994.1
12 LA HISTORIOGRAFÍA Pedro Ruiz Torres 1993.4
11 HISTORIA Y ECOLOGÍA Manuel González de Molina y Juan Martínez Alier 1993.3
10 LA HISTORIA EN EL 92 Juan Pablo Fusi 1993.2
9 LA DESAMORTIZACIÓN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Germán Rueda 1993.1
8 EL PRIMER CONSTITUCIONALISMO IBEROAMERICANO J. L. Soberanes Fernández 1992.4
7 LA CIENCIA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX José M. López Piñero 1992.3
6 LA HISTORIA EN EL 91 Antonio Morales 1992.2
5 EL ESTADO ALEMÁN (1870-1992) J. J. Carreras Ares 1992.1
4 LA HUELGA GENERAL Francesc Bonamusa 1991.4
3 EL SUFRAGIO UNIVERSAL Javier Tusell 1991.3
2 LA HISTORIA EN EL 90 Borja de Riquer 1991.2
1 LAS CORTES DE CÁDIZ Miguel Artola 1991.1