Ciudadanía y militancia católica femenina en la España de los años veinte

Inmaculada Blasco
Universidad de La Laguna
Resumen

Este artículo persigue ofrecer explicaciones históricasmás complejas
a un fenómeno hasta ahora poco estudiado y considerado de escasa
relevancia por parte de la historiografía contemporánea, como es la
movilización política de las activistas católicas en la España del primer
tercio del siglo XX. A partir de una crítica que apunta a la deconstrucción
de las habituales interpretaciones que recurren a la manipulación de
las «beatas» por el clero y la Iglesia, este trabajo sugiere que la participación
pública de las mujeres en el seno del movimiento católico
trajo consigo la politización de las mismas, así como su asimilación de
ciertos elementos del discurso feminista entendidos y adaptados desde
las premisas del ideario católico.

Palabras clave
ciudadanía femenina,
movimiento católico,
feminismo católico,
politización de las mujeres,
historia contemporánea de España
Abstract

The political mobilisation of Catholic women in the first third
of the twentieth century has been underestimated or misunderstood.
This article offers fuller and, hopefully, more nuanced historical explanations.
Closer attention demands a questioning of the usual historical
claim of clerical manipulation behind the activism of devout Catholic
women. Instead, the article considers public participation in the Catholic
Movement significant to the politicisation of Catholic women and to the assimilation of certain elements of feminist discourse albeit through
their Roman Catholic perception system.

Keywords
women’s citizenship,
catholic movement,
catholic feminism,
politicisation of women,
Spanish modern history