Los campos de concentración en Europa. Algunas consideraciones sobre su definición, tipología y estudios comparados

Jan Stanisl/ aw Ciechanowski
Universidad de Varsovia e Instituto de Memoria Nacional
Resumen

El artículo presenta el problema de los campos de concentración en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra. Aborda el origen y funcionamiento de los campos nazis y soviéticos, y presenta la perspectiva comparada de los campos de los países totalitarios con los campos de prisioneros de guerra y de internamiento, también denominados «de concentración». Para este fin el autor se sirvió del caso representativo de los polacos en distintos campos, incluido Miranda de Ebro. El artículo expone algunas consideraciones sobre los fines del establecimiento de los campos y una propuesta de tipificación nueva, basada en la separación de los campos de concentración de exterminio (también de exterminio inmediato) y los campos de concentración de otro tipo con un alto o bajo nivel represivo contra los enemigos políticos.

Palabras clave
Segunda Guerra Mundial,
campos de concentración,
Gulag,
exterminio,
internamiento
Abstract

The article presents a question of the concentration camps in Europe during the World War Two and directly after the war. It starts with the origin and functioning of the nazi and soviet camps. Subsequently, it presents a comparative perspective of the camps of the totalitarian states with prison or internment camps, also called «concentrational». The author used for this aim the case of the Poles in different camps, including Miranda de Ebro. The article also explains some considerations about the reasons of the establishment of the camps, as well as an attempt of a new typology of the camps, based on the separation of the extermination camps (also of immediate extermination) and other camps with high or low level of repression against political enemies.

Keywords
World War Two,
concentration camps,
Gulag,
extermination,
internment