El tema de este artículo es la historia de los conceptos de sujeto y sociedad, tal como se configuraron en la filosofía moral británica del siglo XVIII y como componentes básicos de lo que la autora denomina, siguiendo a Charles Taylor, como imaginario social moderno. En concreto, el artículo examina la migración conceptual de la noción de sociedad y el proceso a través del cual ésta llegó a adquirir el significado de estructura objetiva, convirtiéndose así en un posible objeto de conocimiento científico y en marco normativo de las prácticas e instituciones humanas.
This article attempts to historicize the concepts of subject and society, in eighteenth-century British moral philosophy, as primary components of what Charles Taylor has called «the modern social imaginary ». By analyzing the conceptual migration of society, the author shows how this notion gradually became an «objectified abstraction» and, simultaneously, an object of scientific inquiry. As a result, society could be understood as the normative framework of practices as well as the institutional organizer of human affairs.