Lo local, una esencia de toda nación

Alon Confino
University of Virginia
Resumen

En los últimos años se ha producido un importante giro en el estudio de la cuestión nacional. Si lo nacional siempre había sido visto como una dimensión que menospreciaba o ignoraba lo local, ahora se insiste en cómo la esfera local moldeaba la nacional, y en cómo la nación pretendía ser local. ¿Quién habría pensado hace dos décadas que sería imposible entender lo nacional sin lo local, en términos de método, teoría e investigación empírica? Este texto, parte de mi próximo libro Alemania como una cultura del recuerdo. Promesas y límites de la escritura de la Historia, traza brevemente el discurrir de este giro en el estudio de la nación y de la nación alemana, y sitúa mi propia investigación dentro de ese marco.

Palabras clave
identidad local,
identidad nacional,
Alemania,
siglo xix
Abstract

A grand shift in the study of nationhood has happened in the last generation: whereas once the national was seen as simply obliterating or ignoring the local, we now insist on how the local molded the national, and how the nation claims to actually be the local. Who would have thought two decades ago that it would make no sense- on grounds of method, theory, and empirical research- to understand the national without the local? This text, part of my forthcoming book Germany as a Culture of Remembrance. Promises and Limits of Writing History, articulates briefly this shift in the study of nationhood and of German nationhood, and place my own work within it.

Keywords
localism,
nationhood,
Germany,
19th century