El artículo analiza algunos de los problemas de la construcción de la democracia en Argentina entre 1983 y 2008. Se trata del periodo más extenso de funcionamiento de un régimen democrático en este país. Sin embargo, una de las principales dificultades para su consolidación se encuentra en la ausencia de tradiciones democráticas que puedan expresarse en comportamientos, valores y actores institucionales adecuados. ¿Cómo, entonces, se articula este proceso con un pasado en el que la democracia no formaba parte del núcleo central de preocupaciones de la sociedad? El artículo intenta dar una respuesta prestando atención a las formas de construcción y legitimación del poder desde la irrupción de la última dictadura militar en 1976 hasta nuestros días.
The aim of this article is to analyze some of the problems involved in the construction of democracy in Argentina between 1983 and 2008. This is the longest period ever for a democratic regime in this country. Nevertheless, one of the strikes for its consolidation is the lack of democratic traditions that could be expressed in behaviors, values and institutional actors. How does this process connect to a past in which democracy did not participate in society’s concerns? This article proposes some answers focusing on the strategies developed in order to construct and to legitimate the political power since the last military dictatorial regime in 1976 up to today.